domingo, 4 de abril de 2010


Lisboa ciudad de luz, ciudad de Pessoa
El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
que llega a fingir que es dolor
el dolor que de veras siente.
Fernando Pessoa/Bernardo Soares.
La Baixa desde el Castelo es una maravilla, aunque en esta ocasión evité los sitios más turísticos para empaparme de la verdadera Lisboa.

24 comentarios:

  1. Cuánta verdad en tan pocos versos.


    Lisboa en el corazón, yo también la llevo.

    Sabio, Pessoa.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Me hubiese gustado tomar un café al lado de Pessoa en su bar de Lisboa. Finge realmente tan bien que parece una estatua. Emocionante recuerdo al gran pensador y poeta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Gran escritor Pesoa y bellísima cuidad Lisboa a la que he ido un para de veces.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. anamorgana siempre que vuelvo a la ciudad de Lisba releo a Pessoa.
    Un beso.

    santiago.. tanto tiempo.. ¿Qué tal estás?
    Un beso.

    Codorniu siempre me maravilla esa concentración de pensamiento en sus versos... y no digamos nada de sus cuatro heterónimos.¡cómo escribir desde cuatro mentes tan distntas!
    Un beso.

    Pues fernendo no me acerqué a A Brasileira ¡estaba tan llena de turistas! pero si estuve en el British que también paseaba Fernendo.
    Un beso.

    Kety Lisboa a la que siempre apetece volver ¿no te parece?
    Un eso.

    Mil sonrisas y abrazos amigos.
    Buena semana

    ResponderEliminar
  5. Aún no he estado en Lisboa.
    Pero estaré.
    Que gran poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ciudad pendiente que tengo por visitar,
    Muy bueno el poema.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. es verdad ,el poeta finge que todo le pasa y que todo lo vive y que todo lo puede y que todo lo sabe

    besitos de luz
    ten una semana preciosa

    lisboa...ha de ser una ciudad con muchos poetas y muchas historias como muchas ciudades del mundo:=)

    ResponderEliminar
  8. Hermosa la ciudad
    y el cielo estupendo.

    En cuanto a los poetas
    (me sumo a ellos)
    nada que decir, de lo que sentimos al momento de escribir,

    solo liberación.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Qué lindo poema y preciosa la foto! En diciembre visité Lisboa y me perdì callejeando en la Lisboa no turìstica. Qué buen recuerdo! soy nueva por aquì, pero creo que pasaré a menudo.Un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. No se puede decir mejor con tan pocas palabras.
    La imagen de Lisboa preciosa. Para mí es una ciudad siempre apetecible y amable.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola Gaia

    Estoy feliz por saber que te encanta Pessoa y Lisboa, la ciudad donde vivo.

    Tienes razón, Lisboa "no-turística" es aún más bella y más genuina. Allí se pueden admirar y disfrutar mejor todos sus rincones.

    Besitos desde Lisboa

    ResponderEliminar
  12. tengo muchas ganas de ir..leo a pessoa a como un poseso, me fascina

    ResponderEliminar
  13. Qué suerte de tener contacto vivo con esa ciudad-luz, con la misteriosa Lisboa.
    Besitos, Gaia.

    ResponderEliminar
  14. ¡Cómo me gusta Portugal! me quedo con ganas de volver de nuevo...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Uuu hermoso... que suerte la tuya por andar x ahí... disfruta mucho la estadía.
    Por cierto, buena decisión querer conocer la VERDADERA Lisboa.
    besitos

    ResponderEliminar
  16. Lisboa, Pessoa, la poesía... y tú; con la sombra de la duda que sembró un día lo de "el poeta es un fingidor"

    ResponderEliminar
  17. toro en cuanto puedas... aunque no te conozco o mucho me equivoco o te encatará Lisboa
    Un beso.


    Alberto, pues corre hacia Lisboa.
    Un beso.

    elisa creo que todas las ciudades, tienen muchas historias, es preciso pararse un poc para verlas.
    Un beso.

    verbo, pues si liberación sentimos y algunas veces als palabras escritas nos acalran versiones de nuestra vida.
    Un beso.

    KASHTANKA, bienvenida, estás en tu casa.
    Un beso.

    Eso Lena, perderse por los recónditos lugares de Lisboa, perderse por el tagus...
    Un beso.

    fgiucih, bienvenido o bienvenida.
    Un beso.

    candi Lisboa siempre me evoca una sonrisa.
    Un beso.

    Tetis ¡qué suerte vivir en Lisboa! nos cruzaremos alguna vez por allí, suelo viajar a Lisboa dos veces al año.
    Un beso.

    Pedro, tienes razón siempre es bella Lisboa.
    Un beso.

    Roberto yo tuve esa época de leer a Pessoa intensamente, ahora lo distancio más, soy mas moderada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Esmeralda sí está muy bien tener una casa refugio en lisboa. espero que estés mejor.
    Un beso.

    sakkarak coincidimos en pessoa.
    Un beso.

    María es cierto, siempre al marchar de Portugal pienso en cuando volveré.
    Un beso.

    Nayuribe, ya ves que soy una disfrutadora nata.
    Un beso.

    Pablo Saldaña, ya ves que los cuatro somos un complemento perfecto.
    Un beso.

    Catalina, tal cual lo imaginas así fue.
    Un beso.

    Delgaducho, estoy de acuerdo contigo. No podría ser de otra manera.
    Un beso.

    Amigos gracias por pasear mi espacio, mil abrazos y sonrisas.

    ResponderEliminar
  19. GAIA:ME ALEGRO MUCHO QUE HAYAS DISFRUTADO DE ESA LISBOA MARAVILLOSA, TUVE LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTARLA EN 1982 Y TE ENAMORAS DE ELLA.-
    UN ABRAZO GRANDE

    ResponderEliminar
  20. Que bien que te gusta mi Lisboa!
    No te olvides cuando vuelvas tomar un cafe con Pessoa en la terraza de la Cafeteria Brasileira.

    Un abrazo
    Flor

    ResponderEliminar
  21. Qué buenos recuerdos de Lisboa y de su luz, dadora de vida (a mí me revivió en un momento en que no era fácil).
    El poema, muy, muy bueno
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Hola considero que tu blog es “Genuino” ha sido un placer elegirlo
    Si te apetece recogerlo lo encontrará en:
    http://katy-ciudadanadelmundo.blogspot.com/
    Un abrazo

    ResponderEliminar